Dieta
Los cerdos son omnívoros y les gustan especialmente los sabores grasos y dulces. Que un alimento le guste a nuestro cerdo, no significa que le venga bien. La dieta debe ser estricta para prevenir obesidad y enfermedades graves derivadas de una mala alimentación.
Es recomendable la distribución del alimento en 2-3 tomas al día, manteniendo el mismo horario, usando un plato ancho y poco profundo y administrándole la comida de un modo estimulante. Es importante ajustar la cantidad de comida en función del peso, su edad y su actividad física diaria.
Aproximadamente deben comer entre 1,5 y 2% de su peso al día. Esta cantidad incluye: pienso, verdura, fruta, heno y premios.
La dieta debe estar compuesta por:
- Pienso: pienso de cerdos minipigs mezclado con agua (1-2% del peso del cerdo al día).
- Verdura (2/3) y fruta (1/3): variada, es preferible verdura de boja baja en calorías (1%-1,5% del peso del cerdo al día).
- Heno: ofrecerlo cortado en hebras pequeñas junto con la verdura y fruta. Nos ayuda a saciar el hambre sin aportar muchas calorías (evitar el heno de alfalfa).
- Agua fresca abundante siempre disponible.
Un pienso adecuado para cerdos debe de tener la siguiente composición:
- Proteína bruta 13-15%.
- Grasa bruta: 2,5%.
- Fibra bruta: min 15%.
- Lisina >0,57%.
Como alternativa al pienso de cerdos minipigs podemos recurrir a los piensos para potros.
Alimentos a evitar en la dieta de cerdos enanos:
- Pienso para cerdos de cebo: son demasiado calóricos.
- Piensos de perro o gato son demasiado ricos en grasa y proteínas, demasiado pobres en fibra y su contenido en oligoelementos puede llegar a ser tóxico para el cerdo.
- Alimentos salados: la sal puede ser extremadamente tóxica.
- Chocolate: es muy tóxico y contiene además azúcar.
- Dulces, bombones, pasteles o azúcar fomentan la obesidad y la agresividad.
- Cebollas, ajos crudos y aguacate son tóxicos.